Especialistas en Seguridad e Higiene y Salud Pública
Ocupación (2424) — 2024-T3
- 44.2, Edad promedio
- 34.9%, Ocupados con segundo trabajo
- 2.21%, Trabajadores informales
Ocupación (2424) — 2024-T3
La edad promedio de Especialistas en Seguridad e Higiene y Salud Pública fue de 44.2 años. La fuerza laboral se distribuyó en 75.5% hombres con un salario promedio de $23.7k MX y, 24.5% mujeres con salario promedio de $3.66k MX.
En términos de industrias, los mejores salarios promedio se evidenciaron en Hospitales Psiquiátricos y para el Tratamiento por Adicción ($29.6k MX), Consultorios Dentales ($12.4k MX) y Hospitales Generales ($10.6k MX), mientras que la fuerza laboral se concentró en Hospitales Psiquiátricos y para el Tratamiento por Adicción (10.1k), Consultorios Dentales (4.56k) y Consultorios Médicos (2.09k).
A nivel de entidades federativas, Morelos tuvo el mayor porcentaje de trabajadores informales con 100% correspondiente a 161 de 161 trabajadores, mientras que la entidad federativa con menor porcentaje de trabajadores informales fue Zacatecas con un 47.8% correspondiente a 55 de 115 trabajadores.
La visualización muestra la distribución de Especialistas en Seguridad e Higiene y Salud Pública en diferentes industrias y sectores económicos.
En el tercer trimestre de 2024, la población ocupada fue mayor en Hospitales Psiquiátricos y para el Tratamiento por Adicción (51.6%), Consultorios Dentales (23.3%) y Consultorios Médicos (10.7%).
En el mismo periodo, los mejores salarios promedio se percibieron en Hospitales Psiquiátricos y para el Tratamiento por Adicción ($29.6k MX), Consultorios Dentales ($12.4k MX) y Hospitales Generales ($10.6k MX).