La fuerza laboral de Operadores de Máquinas para la Elaboración de Productos de Madera, Bejuco, Mimbre y Similares durante el primer trimestre de 2025 fue 22.9k personas, cuyo salario promedió los $7.99k MX trabajando alrededor de 44.1 horas a la semana.
La edad promedio de Operadores de Máquinas para la Elaboración de Productos de Madera, Bejuco, Mimbre y Similares fue de 39 años. La fuerza laboral se distribuyó en 74.7% hombres con un salario promedio de $8.68k MX y, 25.3% mujeres con salario promedio de $5.94k MX.
Los mejores salarios promedio que recibieron Operadores de Máquinas para la Elaboración de Productos de Madera, Bejuco, Mimbre y Similares fueron en San Luis Potosí ($12.4k MX), Baja California ($11.3k MX) y Chihuahua ($11k MX), mientras que la fuerza laboral fue mayor en Jalisco (7.93k), Baja California (3.89k) y Nuevo León (3.54k).
En términos de industrias, los mejores salarios promedio se evidenciaron en Servicios Relacionados con el Transporte por Ferrocarril ($12.9k MX) y Comercio al por Menor de Muebles para el Hogar y otros Enseres Domésticos ($6.45k MX), mientras que la fuerza laboral se concentró en Servicios Relacionados con el Transporte por Ferrocarril (846) y Comercio al por Menor de Muebles para el Hogar y otros Enseres Domésticos (140).
Del total de trabajadores informales 13.1% corresponde a mujeres con un salario promedio de $6.86k MX y 86.9% a hombres con un salario promedio de $8.92k MX.
A nivel de entidades federativas, Tlaxcala tuvo el mayor porcentaje de trabajadores informales con 64.3% correspondiente a 128 de 199 trabajadores, mientras que la entidad federativa con menor porcentaje de trabajadores informales fue Nuevo León con un 14.8% correspondiente a 525 de 3.54k trabajadores.