TrámitesGobierno

Técnicos de Prótesis Médicas y Dentales

Ocupación (2815) — 2024-T3

  • 42.4, Edad promedio
  • 0.64%, Ocupados con segundo trabajo
  • 63.9%, Trabajadores informales
  • 12.6, Años de escolaridad promedio

Acerca de Técnicos de Prótesis Médicas y Dentales

#permalink to section

La edad promedio de Técnicos de Prótesis Médicas y Dentales fue de 42.4 años. La fuerza laboral se distribuyó en 73.2% hombres con un salario promedio de $5.79k MX y, 26.8% mujeres con salario promedio de $4.3k MX.

Los mejores salarios promedio que recibieron Técnicos de Prótesis Médicas y Dentales fueron en Chihuahua ($47.3k MX), Nayarit ($23k MX) y Durango ($21.5k MX), mientras que la fuerza laboral fue mayor en Estado de México (2.23k), Veracruz de Ignacio de la Llave (2.03k) y Jalisco (1.82k).

En términos de industrias, los mejores salarios promedio se evidenciaron en Comercio al por Menor de Artículos para el Cuidado de la Salud ($6.88k MX) y Consultorios Médicos ($4.65k MX), mientras que la fuerza laboral se concentró en Consultorios Médicos (10.1k), Comercio al por Menor de Artículos para el Cuidado de la Salud (196) y Servicios Legales (178).

Del total de trabajadores informales 23.8% corresponde a mujeres con un salario promedio de $3.28k MX y 76.2% a hombres con un salario promedio de $3.06k MX.

A nivel de entidades federativas, Veracruz de Ignacio de la Llave tuvo el mayor porcentaje de trabajadores informales con 100% correspondiente a 2.03k de 2.03k trabajadores, mientras que la entidad federativa con menor porcentaje de trabajadores informales fue Oaxaca con un 43.9% correspondiente a 282 de 643 trabajadores.

Distribución población ocupada y salarios por industrias

#permalink to section

La visualización muestra la distribución de Técnicos de Prótesis Médicas y Dentales en diferentes industrias y sectores económicos.

En el tercer trimestre de 2024, la población ocupada fue mayor en Consultorios Médicos (96.4%), Comercio al por Menor de Artículos para el Cuidado de la Salud (1.87%) y Servicios Legales (1.7%).

En el mismo periodo, los mejores salarios promedio se percibieron en Comercio al por Menor de Artículos para el Cuidado de la Salud ($6.88k MX) y Consultorios Médicos ($4.65k MX).

Informalidad laboral

#permalink to section

Informalidad laboral

#permalink to section

Informalidad laboral 2024-T3

  • 63.9%, Técnicos de Prótesis Médicas y Dentales
  • 54.6%, Informalidad promedio en México

Durante el tercer trimestre de 2024, la informalidad laboral de Técnicos de Prótesis Médicas y Dentales alcanzó un 63.9%, lo que implicó un aumento de 26.5 puntos porcentuales respecto al segundo trimestre de 2024  (37.4%).

La informalidad laboral de esta ocupación fue superior a la informalidad a nivel país en 9.25 puntos porcentuales durante el tercer trimestre de 2024.

Informalidad laboral según entidades federativas

#permalink to section

Mayor informalidad laboral: 100%, Veracruz de Ignacio de la Llave

Menor informalidad laboral: 43.9%, Oaxaca

En el tercer trimestre de 2024, las entidades federativas con mayor tasa de informalidad laboral de Técnicos de Prótesis Médicas y Dentales fueron Veracruz de Ignacio de la Llave (100%), Estado de México (100%) y Guerrero (100%).

Las entidades federativas con menor tasa de informalidad fueron Hidalgo (48.1%), Puebla (45%) y Oaxaca (43.9%).

Informalidad laboral según edad y escolaridad

#permalink to section
Población ocupada

La población ocupada de Técnicos de Prótesis Médicas y Dentales durante el tercer trimestre de 2024 fue superior en el tramo etario con 45 a 54 años concentrando 6.42k trabajadores de los cuales 28.7% corresponde a empleo formal (1.85k) y 71.3% a empleo informal (4.58k).

Respecto a los años de escolaridad, la población ocupada fue superior en el rango con 10 a 12 años de escolaridad concentrando 7.23k trabajadores de los cuales 39.4%  corresponde a empleo formal (2.85k) y 60.6% corresponde a empleo informal (4.38k).