Trabajadores en Actividades Pesqueras
Ocupación (6211) — 2024-T3
12.6%, Ocupados con segundo trabajo
Ocupación (6211) — 2024-T3
12.6%, Ocupados con segundo trabajo
Los mejores salarios promedio que recibieron Trabajadores en Actividades Pesqueras fueron en Quintana Roo ($9.99k MX), Baja California Sur ($9.11k MX) y Campeche ($8.41k MX), mientras que la fuerza laboral fue mayor en Guerrero (13.1k), Yucatán (13.1k) y Sonora (11.9k).
En términos de industrias, los mejores salarios promedio se evidenciaron en Comercio al por Menor de Abarrotes y Alimentos ($9.85k MX) y Pesca ($6.96k MX), mientras que la fuerza laboral se concentró en N/A.
A nivel de entidades federativas, Quintana Roo tuvo el mayor porcentaje de trabajadores informales con 100% correspondiente a 1.46k de 1.46k trabajadores, mientras que la entidad federativa con menor porcentaje de trabajadores informales fue Chiapas con un 50% correspondiente a 1.43k de 2.87k trabajadores.
En el tercer trimestre de 2024, los hombres ocupados en Trabajadores en Actividades Pesqueras representaron el 97.1% de la población ocupada y las mujeres el 2.89%. Tanto la población ocupada de hombres como de mujeres fue mayor en el tramo etario undefined (N/A hombres y N/A mujeres).
El mayor salario promedio fue de $8.37k MX recibido por hombres de 15 a 24 años, mientras que el menor salario promedio fue de $6.1k MX recibido por hombres de 65 a 74 años.
* Las datos respecto a salarios tienen baja precisión estadística por lo que no deben ser utilizados como conclusiones.
Escolaridad promedio en años (2024-T3): N/A, Hombres
* Las datos respecto a salarios tienen baja precisión estadística por lo que no deben ser utilizados como conclusiones.