En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Acordeones e Instrumentos Musicales sin Teclado en los que el Sonido se Produzca o tenga que Amplificarse Eléctricamente fue de US$71.4M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Acordeones e Instrumentos Musicales sin Teclado en los que el Sonido se Produzca o tenga que Amplificarse Eléctricamente fueron Ciudad de México (US$30k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$11M), Baja California (US$5.61M), Nuevo León (US$703k), San Luis Potosí (US$506k) y Jalisco (US$474k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Acordeones e Instrumentos Musicales sin Teclado en los que el Sonido se Produzca o tenga que Amplificarse Eléctricamente fueron Estados Unidos (US$30k) y Portugal (US$5).
Los principales orígenes comerciales de Acordeones e Instrumentos Musicales sin Teclado en los que el Sonido se Produzca o tenga que Amplificarse Eléctricamente en 2024 fueron China (US$9.67M), Indonesia (US$4.21M), Estados Unidos (US$3.39M), Malasia (US$728k) y Japón (US$138k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Acordeones e Instrumentos Musicales sin Teclado en los que el Sonido se Produzca o tenga que Amplificarse Eléctricamente en 2022 fueron China (US$472M), Indonesia (US$340M) y Estados Unidos (US$232M). En el mismo año, los principales países importadores de Acordeones e Instrumentos Musicales sin Teclado en los que el Sonido se Produzca o tenga que Amplificarse Eléctricamente fueron Estados Unidos (US$481M), Alemania (US$169M) y Reino Unido (US$108M).