En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Aditivos para Aceites Lubricantes, que Contengan Aceites de Petróleo o de Mineral Bituminoso fue de US$365M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Aditivos para Aceites Lubricantes, que Contengan Aceites de Petróleo o de Mineral Bituminoso fueron Ciudad de México (US$104M) y Nuevo León (US$81.1k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$126M), Nuevo León (US$62.5M), Estado de México (US$36.9M), Jalisco (US$9.06M) y Tamaulipas (US$4.27M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Aditivos para Aceites Lubricantes, que Contengan Aceites de Petróleo o de Mineral Bituminoso fueron Estados Unidos (US$56.2M), Bélgica (US$23.5M), Singapur (US$19.2M), Francia (US$2.47M) y Japón (US$1.48M).
Los principales orígenes comerciales de Aditivos para Aceites Lubricantes, que Contengan Aceites de Petróleo o de Mineral Bituminoso en 2024 fueron Estados Unidos (US$220M), Italia (US$5.82M), Bélgica (US$4.5M), Japón (US$3.38M) y China (US$2.54M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Aditivos para Aceites Lubricantes, que Contengan Aceites de Petróleo o de Mineral Bituminoso en 2022 fueron Estados Unidos (US$2,392M), Francia (US$2,278M) y Singapur (US$2,018M). En el mismo año, los principales países importadores de Aditivos para Aceites Lubricantes, que Contengan Aceites de Petróleo o de Mineral Bituminoso fueron China (US$931M), Singapur (US$669M) y Bélgica (US$657M).