En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Preparaciones Antidetonantes para Gasolina (Exc. a Base de Compuestos de Plomo) fue de US$944k.
En 2017, las entidades federativas con más ventas internacionales en Preparaciones Antidetonantes para Gasolina (Exc. a Base de Compuestos de Plomo) fueron Jalisco (US$9.43k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$302k), Jalisco (US$264k), Baja California (US$85.4k), Nuevo León (US$72.4k) y Baja California Sur (US$49.9k).
En 2017, los principales destinos comerciales de Preparaciones Antidetonantes para Gasolina (Exc. a Base de Compuestos de Plomo) fueron Guatemala (US$6.14k), Perú (US$2.82k), Costa Rica (US$368) y República Dominicana (US$102).
Los principales orígenes comerciales de Preparaciones Antidetonantes para Gasolina (Exc. a Base de Compuestos de Plomo) en 2024 fueron Estados Unidos (US$520k), China (US$221k), Reino Unido (US$35k), Italia (US$3.19k) y Francia (US$2.88k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Preparaciones Antidetonantes para Gasolina (Exc. a Base de Compuestos de Plomo) en 2022 fueron Omán (US$421M), India (US$47.5M) y Rusia (US$39.9M). En el mismo año, los principales países importadores de Preparaciones Antidetonantes para Gasolina (Exc. a Base de Compuestos de Plomo) fueron Irak (US$90.2M), Katar (US$74M) y Kenia (US$59.8M).