En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Inhibidores de Oxidación, Aditivos Peptizantes, Mejoradores de Viscosidad, Anticorrosivos y Demás Aditivos Preparados para Aceites Minerales fue de US$85.8M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Inhibidores de Oxidación, Aditivos Peptizantes, Mejoradores de Viscosidad, Anticorrosivos y Demás Aditivos Preparados para Aceites Minerales fueron Nuevo León (US$3.57M), Ciudad de México (US$3.29M), Jalisco (US$357k), Querétaro (US$209k) y Estado de México (US$78.7k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$40.9M), Estado de México (US$13.9M), Tamaulipas (US$8.95M), Jalisco (US$5.29M) y Nuevo León (US$2.24M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Inhibidores de Oxidación, Aditivos Peptizantes, Mejoradores de Viscosidad, Anticorrosivos y Demás Aditivos Preparados para Aceites Minerales fueron Estados Unidos (US$5.79M), República Dominicana (US$370k), Brasil (US$283k), Bolivia (US$231k) y Kuwait (US$128k).
Los principales orígenes comerciales de Inhibidores de Oxidación, Aditivos Peptizantes, Mejoradores de Viscosidad, Anticorrosivos y Demás Aditivos Preparados para Aceites Minerales en 2024 fueron Estados Unidos (US$71.2M), Alemania (US$2.34M), Japón (US$1.42M), Corea del Sur (US$1.15M) y Francia (US$463k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Inhibidores de Oxidación, Aditivos Peptizantes, Mejoradores de Viscosidad, Anticorrosivos y Demás Aditivos Preparados para Aceites Minerales en 2022 fueron Estados Unidos (US$849M), Alemania (US$586M) y India (US$198M). En el mismo año, los principales países importadores de Inhibidores de Oxidación, Aditivos Peptizantes, Mejoradores de Viscosidad, Anticorrosivos y Demás Aditivos Preparados para Aceites Minerales fueron México (US$314M), Emiratos Árabes Unidos (US$193M) y Canadá (US$157M).