En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Materias Albuminoideas; Productos a Base de Almidón o de Fécula Modificados; Colas; Enzimas fue de US$1,665M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Materias Albuminoideas; Productos a Base de Almidón o de Fécula Modificados; Colas; Enzimas fueron Estado de México (US$178M), Jalisco (US$26.3M), Ciudad de México (US$23.1M), Baja California (US$19.7M) y Chihuahua (US$16.5M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$359M), Estado de México (US$209M), Jalisco (US$177M), Baja California (US$95.1M) y Chihuahua (US$94.4M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Materias Albuminoideas; Productos a Base de Almidón o de Fécula Modificados; Colas; Enzimas fueron Estados Unidos (US$142M), Brasil (US$31.7M), Guatemala (US$12.5M), Canadá (US$11.9M) y Costa Rica (US$10.3M).
Los principales orígenes comerciales de Materias Albuminoideas; Productos a Base de Almidón o de Fécula Modificados; Colas; Enzimas en 2024 fueron Estados Unidos (US$657M), China (US$112M), Dinamarca (US$86.4M), Alemania (US$81.1M) y Irlanda (US$72.5M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Materias Albuminoideas; Productos a Base de Almidón o de Fécula Modificados; Colas; Enzimas en 2022 fueron Estados Unidos (US$5,094M), Alemania (US$5,064M) y China (US$4,834M). En el mismo año, los principales países importadores de Materias Albuminoideas; Productos a Base de Almidón o de Fécula Modificados; Colas; Enzimas fueron Estados Unidos (US$4,697M), China (US$3,530M) y Alemania (US$3,070M).