En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Aparatos y Dispositivos para Lanzamiento de Aeronaves; Aparatos y Dispositivos para Aterrizaje en Portaaviones y Aparatos y Dispositivos Similares; Aparatos de Entrenamiento de Vuelo en Tierra; sus Partes fue de US$5.72M.
En 2023, las entidades federativas con más ventas internacionales en Aparatos y Dispositivos para Lanzamiento de Aeronaves; Aparatos y Dispositivos para Aterrizaje en Portaaviones y Aparatos y Dispositivos Similares; Aparatos de Entrenamiento de Vuelo en Tierra; sus Partes fueron Baja California (US$2.24k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$1.71M) y Nuevo León (US$260k).
En 2023, los principales destinos comerciales de Aparatos y Dispositivos para Lanzamiento de Aeronaves; Aparatos y Dispositivos para Aterrizaje en Portaaviones y Aparatos y Dispositivos Similares; Aparatos de Entrenamiento de Vuelo en Tierra; sus Partes fueron Estados Unidos (US$2.24k).
Los principales orígenes comerciales de Aparatos y Dispositivos para Lanzamiento de Aeronaves; Aparatos y Dispositivos para Aterrizaje en Portaaviones y Aparatos y Dispositivos Similares; Aparatos de Entrenamiento de Vuelo en Tierra; sus Partes en 2024 fueron Países Bajos (US$1.41M), Estados Unidos (US$409k), España (US$117k), China (US$12.3k) y Canadá (US$9.71k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Aparatos y Dispositivos para Lanzamiento de Aeronaves; Aparatos y Dispositivos para Aterrizaje en Portaaviones y Aparatos y Dispositivos Similares; Aparatos de Entrenamiento de Vuelo en Tierra; sus Partes en 2022 fueron Canadá (US$1,010M), Estados Unidos (US$414M) y Alemania (US$164M). En el mismo año, los principales países importadores de Aparatos y Dispositivos para Lanzamiento de Aeronaves; Aparatos y Dispositivos para Aterrizaje en Portaaviones y Aparatos y Dispositivos Similares; Aparatos de Entrenamiento de Vuelo en Tierra; sus Partes fueron Estados Unidos (US$686M), Egipto (US$300M) y Canadá (US$135M).