En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Sacos "Bolsas" y Talegas, para Envasar, de Tiras o Formas Simil., de Polietileno o Polipropileno (Exc. Continentes Intermedios Flexibles para Productos a Granel) fue de US$56.4M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Sacos "Bolsas" y Talegas, para Envasar, de Tiras o Formas Simil., de Polietileno o Polipropileno (Exc. Continentes Intermedios Flexibles para Productos a Granel) fueron Tamaulipas (US$10M), Nuevo León (US$4.27M), Jalisco (US$4.04M), Veracruz de Ignacio de la Llave (US$477k) y Sonora (US$157k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Jalisco (US$9.94M), Querétaro (US$8.08M), Ciudad de México (US$3.78M), Puebla (US$3.41M) y Nuevo León (US$1.57M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Sacos "Bolsas" y Talegas, para Envasar, de Tiras o Formas Simil., de Polietileno o Polipropileno (Exc. Continentes Intermedios Flexibles para Productos a Granel) fueron Estados Unidos (US$18.1M), Guatemala (US$724k), Costa Rica (US$136k), Belice (US$80.5k) y Canadá (US$78k).
Los principales orígenes comerciales de Sacos "Bolsas" y Talegas, para Envasar, de Tiras o Formas Simil., de Polietileno o Polipropileno (Exc. Continentes Intermedios Flexibles para Productos a Granel) en 2024 fueron Estados Unidos (US$15.8M), Colombia (US$4.32M), Ecuador (US$2.47M), China (US$1.97M) y Perú (US$1.96M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Sacos "Bolsas" y Talegas, para Envasar, de Tiras o Formas Simil., de Polietileno o Polipropileno (Exc. Continentes Intermedios Flexibles para Productos a Granel) en 2022 fueron China (US$888M), Vietnam (US$211M) y India (US$203M). En el mismo año, los principales países importadores de Sacos "Bolsas" y Talegas, para Envasar, de Tiras o Formas Simil., de Polietileno o Polipropileno (Exc. Continentes Intermedios Flexibles para Productos a Granel) fueron Estados Unidos (US$248M), Japón (US$115M) y Filipinas (US$114M).