En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Aceite de Ricino y sus Fracciones, Incl. Refinados, sin Modificar Químicamente fue de US$9.35M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Aceite de Ricino y sus Fracciones, Incl. Refinados, sin Modificar Químicamente fueron Ciudad de México (US$399k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$6.11M), Querétaro (US$1.29M), Estado de México (US$434k), Guanajuato (US$412k) y Jalisco (US$352k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Aceite de Ricino y sus Fracciones, Incl. Refinados, sin Modificar Químicamente fueron Guatemala (US$240k), Costa Rica (US$51.2k), Perú (US$42.6k), El Salvador (US$35.9k) y Ecuador (US$28.8k).
Los principales orígenes comerciales de Aceite de Ricino y sus Fracciones, Incl. Refinados, sin Modificar Químicamente en 2024 fueron India (US$6.97M), Brasil (US$1.06M), Alemania (US$371k), Estados Unidos (US$66.5k) y España (US$51.9k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Aceite de Ricino y sus Fracciones, Incl. Refinados, sin Modificar Químicamente en 2022 fueron India (US$1,237M), Francia (US$49M) y Alemania (US$28.2M). En el mismo año, los principales países importadores de Aceite de Ricino y sus Fracciones, Incl. Refinados, sin Modificar Químicamente fueron China (US$510M), Países Bajos (US$172M) y Francia (US$135M).