En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Aceite de Maíz y sus Fracciones, Incl. Refinados, sin Modificar Químicamente (Exc. Aceite de Maíz en Bruto) fue de US$15.9M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Aceite de Maíz y sus Fracciones, Incl. Refinados, sin Modificar Químicamente (Exc. Aceite de Maíz en Bruto) fueron Estado de México (US$3.61M) y Jalisco (US$1.79M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$7.56M), Jalisco (US$1.76M) y Baja California (US$220k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Aceite de Maíz y sus Fracciones, Incl. Refinados, sin Modificar Químicamente (Exc. Aceite de Maíz en Bruto) fueron Estados Unidos (US$3.53M), Honduras (US$1.45M), Guatemala (US$222k), Costa Rica (US$91.9k) y Belice (US$76.8k).
Los principales orígenes comerciales de Aceite de Maíz y sus Fracciones, Incl. Refinados, sin Modificar Químicamente (Exc. Aceite de Maíz en Bruto) en 2024 fueron Estados Unidos (US$7.83M), Brasil (US$1.28M), España (US$255k), Francia (US$159k) y Colombia (US$9.82k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Aceite de Maíz y sus Fracciones, Incl. Refinados, sin Modificar Químicamente (Exc. Aceite de Maíz en Bruto) en 2022 fueron Turquía (US$98M), Estados Unidos (US$82.8M) y Arabia Saudita (US$62.5M). En el mismo año, los principales países importadores de Aceite de Maíz y sus Fracciones, Incl. Refinados, sin Modificar Químicamente (Exc. Aceite de Maíz en Bruto) fueron Libia (US$112M), Emiratos Árabes Unidos (US$48.1M) y Kuwait (US$43.1M).