En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Productos a Base de Cereales Obtenidos por Inflado o Tostado, P.Ej. Hojuelas, Copos de Maíz fue de US$337M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Productos a Base de Cereales Obtenidos por Inflado o Tostado, P.Ej. Hojuelas, Copos de Maíz fueron Nuevo León (US$92.3M), Baja California (US$84.7M), Guanajuato (US$23.5M), Ciudad de México (US$20.4M) y Estado de México (US$13.5M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Estado de México (US$12.8M), Ciudad de México (US$11M), Chihuahua (US$3.36M), Nuevo León (US$2.21M) y Baja California (US$2.04M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Productos a Base de Cereales Obtenidos por Inflado o Tostado, P.Ej. Hojuelas, Copos de Maíz fueron Estados Unidos (US$180M), Canadá (US$20.2M), Guatemala (US$11.6M), El Salvador (US$5.5M) y Honduras (US$5.47M).
Los principales orígenes comerciales de Productos a Base de Cereales Obtenidos por Inflado o Tostado, P.Ej. Hojuelas, Copos de Maíz en 2024 fueron Estados Unidos (US$31.1M), Alemania (US$345k), Perú (US$312k), Italia (US$300k) y España (US$101k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Productos a Base de Cereales Obtenidos por Inflado o Tostado, P.Ej. Hojuelas, Copos de Maíz en 2022 fueron Estados Unidos (US$614M), Reino Unido (US$502M) y Alemania (US$495M). En el mismo año, los principales países importadores de Productos a Base de Cereales Obtenidos por Inflado o Tostado, P.Ej. Hojuelas, Copos de Maíz fueron Estados Unidos (US$560M), Canadá (US$500M) y Reino Unido (US$284M).