En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Hormigoneras y Aparatos de Amasar Mortero (Exc. Montadas en Chasis de Vagones o de Vehículos Automóviles) fue de US$49.4M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Hormigoneras y Aparatos de Amasar Mortero (Exc. Montadas en Chasis de Vagones o de Vehículos Automóviles) fueron Puebla (US$13.9M), Durango (US$3.48M), Jalisco (US$430k) y Ciudad de México (US$22.2k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$3.67M), Hidalgo (US$2.04M), Jalisco (US$1.92M), Nuevo León (US$1.28M) y Chihuahua (US$965k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Hormigoneras y Aparatos de Amasar Mortero (Exc. Montadas en Chasis de Vagones o de Vehículos Automóviles) fueron Estados Unidos (US$13.8M), Guatemala (US$1.33M), El Salvador (US$1.16M), Honduras (US$929k) y Nicaragua (US$184k).
Los principales orígenes comerciales de Hormigoneras y Aparatos de Amasar Mortero (Exc. Montadas en Chasis de Vagones o de Vehículos Automóviles) en 2024 fueron China (US$3.56M), Italia (US$2.78M), España (US$2.58M), Estados Unidos (US$2.53M) y Perú (US$138k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Hormigoneras y Aparatos de Amasar Mortero (Exc. Montadas en Chasis de Vagones o de Vehículos Automóviles) en 2022 fueron China (US$316M), Alemania (US$194M) y Turquía (US$127M). En el mismo año, los principales países importadores de Hormigoneras y Aparatos de Amasar Mortero (Exc. Montadas en Chasis de Vagones o de Vehículos Automóviles) fueron Estados Unidos (US$109M), Alemania (US$73.1M) y Rusia (US$67.4M).