En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Máquinas y Aparatos de Quebrantar, Triturar, Triturar o Pulverizar Materias Minerales Sólidas fue de US$126M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Máquinas y Aparatos de Quebrantar, Triturar, Triturar o Pulverizar Materias Minerales Sólidas fueron Ciudad de México (US$419k), Chihuahua (US$168k), Nuevo León (US$151k) y Jalisco (US$61.3k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Nuevo León (US$36.4M), Ciudad de México (US$32.4M), Jalisco (US$16.8M), Estado de México (US$8.44M) y Sonora (US$5.45M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Máquinas y Aparatos de Quebrantar, Triturar, Triturar o Pulverizar Materias Minerales Sólidas fueron Estados Unidos (US$563k), España (US$203k), Cuba (US$31.4k) y El Salvador (US$1.35k).
Los principales orígenes comerciales de Máquinas y Aparatos de Quebrantar, Triturar, Triturar o Pulverizar Materias Minerales Sólidas en 2024 fueron China (US$27.1M), Reino Unido (US$17.3M), India (US$12.6M), Estados Unidos (US$12.4M) y España (US$11.9M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Máquinas y Aparatos de Quebrantar, Triturar, Triturar o Pulverizar Materias Minerales Sólidas en 2022 fueron China (US$1,118M), Alemania (US$475M) y Reino Unido (US$438M). En el mismo año, los principales países importadores de Máquinas y Aparatos de Quebrantar, Triturar, Triturar o Pulverizar Materias Minerales Sólidas fueron Estados Unidos (US$533M), Australia (US$172M) y Alemania (US$158M).