En 2020, las entidades federativas con más ventas internacionales en Cortadoras y Arrancadoras, de Carbón o Rocas, y Máquinas para Hacer Túneles o Galerías, no Autopropulsadas (Exc. Herramientas de Uso Manual y Sostenimiento Hidráulico Autodesplazable) fueron Ciudad de México (US$95.5k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Nuevo León (US$1.04M), Chihuahua (US$390k), Yucatán (US$251k) y Tamaulipas (US$107k).
En 2020, los principales destinos comerciales de Cortadoras y Arrancadoras, de Carbón o Rocas, y Máquinas para Hacer Túneles o Galerías, no Autopropulsadas (Exc. Herramientas de Uso Manual y Sostenimiento Hidráulico Autodesplazable) fueron Colombia (US$91.7k), Perú (US$2.5k) y Estados Unidos (US$1.3k).
Los principales orígenes comerciales de Cortadoras y Arrancadoras, de Carbón o Rocas, y Máquinas para Hacer Túneles o Galerías, no Autopropulsadas (Exc. Herramientas de Uso Manual y Sostenimiento Hidráulico Autodesplazable) en 2024 fueron Estados Unidos (US$1.17M), Corea del Sur (US$213k), Japón (US$190k), China (US$161k) y India (US$54.6k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Cortadoras y Arrancadoras, de Carbón o Rocas, y Máquinas para Hacer Túneles o Galerías, no Autopropulsadas (Exc. Herramientas de Uso Manual y Sostenimiento Hidráulico Autodesplazable) en 2022 fueron Alemania (US$478M), Suecia (US$42.3M) y China (US$40.5M). En el mismo año, los principales países importadores de Cortadoras y Arrancadoras, de Carbón o Rocas, y Máquinas para Hacer Túneles o Galerías, no Autopropulsadas (Exc. Herramientas de Uso Manual y Sostenimiento Hidráulico Autodesplazable) fueron Estados Unidos (US$164M), India (US$77.5M) y Reino Unido (US$70M).