En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Cortadoras y Arrancadoras, de Carbón o Rocas, y Máquinas para Hacer Túneles o Galerías, Autopropulsadas (Exc. Sostenimiento Hidráulico Autodesplazable) fue de US$35M.
En 2015, las entidades federativas con más ventas internacionales en Cortadoras y Arrancadoras, de Carbón o Rocas, y Máquinas para Hacer Túneles o Galerías, Autopropulsadas (Exc. Sostenimiento Hidráulico Autodesplazable) fueron Ciudad de México (US$625k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$11.2M), Coahuila de Zaragoza (US$9.49M), Jalisco (US$4.25M) y Chihuahua (US$652k).
En 2015, los principales destinos comerciales de Cortadoras y Arrancadoras, de Carbón o Rocas, y Máquinas para Hacer Túneles o Galerías, Autopropulsadas (Exc. Sostenimiento Hidráulico Autodesplazable) fueron España (US$620k) y Guatemala (US$5.38k).
Los principales orígenes comerciales de Cortadoras y Arrancadoras, de Carbón o Rocas, y Máquinas para Hacer Túneles o Galerías, Autopropulsadas (Exc. Sostenimiento Hidráulico Autodesplazable) en 2024 fueron Suecia (US$8.43M), Estados Unidos (US$7.98M), Alemania (US$5.53M), China (US$2.54M) y Canadá (US$744k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Cortadoras y Arrancadoras, de Carbón o Rocas, y Máquinas para Hacer Túneles o Galerías, Autopropulsadas (Exc. Sostenimiento Hidráulico Autodesplazable) en 2022 fueron China (US$423M), Finlandia (US$252M) y Suecia (US$166M). En el mismo año, los principales países importadores de Cortadoras y Arrancadoras, de Carbón o Rocas, y Máquinas para Hacer Túneles o Galerías, Autopropulsadas (Exc. Sostenimiento Hidráulico Autodesplazable) fueron India (US$200M), China (US$152M) y Turquía (US$104M).