En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Hortalizas Secas, Incluidas las Cortadas en Trozos o en Rodajas o las Trituradas o Pulverizadas, pero sin otra Preparación fue de US$75.6M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Hortalizas Secas, Incluidas las Cortadas en Trozos o en Rodajas o las Trituradas o Pulverizadas, pero sin otra Preparación fueron Estado de México (US$4.36M), Jalisco (US$4.33M), Guanajuato (US$2M), Morelos (US$293k) y Ciudad de México (US$64.3k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Estado de México (US$20.5M), Ciudad de México (US$16.3M), Querétaro (US$6.13M), Quintana Roo (US$4.61M) y Nuevo León (US$2.78M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Hortalizas Secas, Incluidas las Cortadas en Trozos o en Rodajas o las Trituradas o Pulverizadas, pero sin otra Preparación fueron Estados Unidos (US$8.44M), Guatemala (US$1.24M), Colombia (US$455k), Ecuador (US$285k) y República Dominicana (US$185k).
Los principales orígenes comerciales de Hortalizas Secas, Incluidas las Cortadas en Trozos o en Rodajas o las Trituradas o Pulverizadas, pero sin otra Preparación en 2024 fueron Estados Unidos (US$24.1M), China (US$17.8M), Tailandia (US$4.93M), India (US$3.09M) y Reino Unido (US$2.41M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Hortalizas Secas, Incluidas las Cortadas en Trozos o en Rodajas o las Trituradas o Pulverizadas, pero sin otra Preparación en 2022 fueron China (US$1,665M), India (US$234M) y Estados Unidos (US$217M). En el mismo año, los principales países importadores de Hortalizas Secas, Incluidas las Cortadas en Trozos o en Rodajas o las Trituradas o Pulverizadas, pero sin otra Preparación fueron Japón (US$358M), Estados Unidos (US$346M) y Alemania (US$288M).