En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Grasa de Animales de las Especies Bovina, Ovina o Caprina, Excepto las de la Partida 15.03 fue de US$157M.
En 2017, las entidades federativas con más ventas internacionales en Grasa de Animales de las Especies Bovina, Ovina o Caprina, Excepto las de la Partida 15.03 fueron Veracruz de Ignacio de la Llave (US$55.7k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Estado de México (US$59.8M), Ciudad de México (US$27.1M) y Chihuahua (US$921k).
En 2017, los principales destinos comerciales de Grasa de Animales de las Especies Bovina, Ovina o Caprina, Excepto las de la Partida 15.03 fueron Japón (US$55.7k).
Los principales orígenes comerciales de Grasa de Animales de las Especies Bovina, Ovina o Caprina, Excepto las de la Partida 15.03 en 2024 fueron Estados Unidos (US$55M), Uruguay (US$32.5M), Canadá (US$336k) y Brasil (US$5.4k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Grasa de Animales de las Especies Bovina, Ovina o Caprina, Excepto las de la Partida 15.03 en 2022 fueron Estados Unidos (US$503M), Canadá (US$449M) y Australia (US$420M). En el mismo año, los principales países importadores de Grasa de Animales de las Especies Bovina, Ovina o Caprina, Excepto las de la Partida 15.03 fueron Estados Unidos (US$953M), Singapur (US$561M) y Malasia (US$226M).