En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Té Negro Fermentado y Té Parcialmente Fermentado, Incl. Aromatizado, Presentado en Envases Inmediatos con un Contenido <= 3 Kg fue de US$5.34M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Té Negro Fermentado y Té Parcialmente Fermentado, Incl. Aromatizado, Presentado en Envases Inmediatos con un Contenido <= 3 Kg fueron Ciudad de México (US$8.93k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$2.05M), Baja California (US$737k), Nuevo León (US$434k), Estado de México (US$394k) y Jalisco (US$349k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Té Negro Fermentado y Té Parcialmente Fermentado, Incl. Aromatizado, Presentado en Envases Inmediatos con un Contenido <= 3 Kg fueron República Dominicana (US$7.44k) y Cuba (US$1.49k).
Los principales orígenes comerciales de Té Negro Fermentado y Té Parcialmente Fermentado, Incl. Aromatizado, Presentado en Envases Inmediatos con un Contenido <= 3 Kg en 2024 fueron Estados Unidos (US$1.32M), Polonia (US$890k), Sri Lanka (US$550k), China (US$485k) y India (US$371k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Té Negro Fermentado y Té Parcialmente Fermentado, Incl. Aromatizado, Presentado en Envases Inmediatos con un Contenido <= 3 Kg en 2022 fueron Sri Lanka (US$581M), Emiratos Árabes Unidos (US$329M) y Polonia (US$185M). En el mismo año, los principales países importadores de Té Negro Fermentado y Té Parcialmente Fermentado, Incl. Aromatizado, Presentado en Envases Inmediatos con un Contenido <= 3 Kg fueron Estados Unidos (US$161M), Irak (US$157M) y Kuwait (US$142M).