En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Té Verde sin Fermentar, Presentado en Envases Inmediatos con un Contenido <= 3 Kg fue de US$7.66M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Té Verde sin Fermentar, Presentado en Envases Inmediatos con un Contenido <= 3 Kg fueron Ciudad de México (US$784k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$2.66M), Estado de México (US$1.57M), Sinaloa (US$1.11M), Jalisco (US$721k) y Nuevo León (US$174k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Té Verde sin Fermentar, Presentado en Envases Inmediatos con un Contenido <= 3 Kg fueron Estados Unidos (US$384k), El Salvador (US$66.5k), Ecuador (US$10.4k), República Dominicana (US$2.53k) y Belice (US$2.53k).
Los principales orígenes comerciales de Té Verde sin Fermentar, Presentado en Envases Inmediatos con un Contenido <= 3 Kg en 2024 fueron Japón (US$1.92M), Estados Unidos (US$1.53M), China (US$1.04M), India (US$963k) y Polonia (US$273k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Té Verde sin Fermentar, Presentado en Envases Inmediatos con un Contenido <= 3 Kg en 2022 fueron China (US$514M), Japón (US$100M) y Polonia (US$61.4M). En el mismo año, los principales países importadores de Té Verde sin Fermentar, Presentado en Envases Inmediatos con un Contenido <= 3 Kg fueron Estados Unidos (US$114M), Ghana (US$105M) y Francia (US$65M).