En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Limas, Escofinas, Alicates (Incluso Cortantes), Tenazas, Pinzas, Cizallas para Metales, Cortatubos, Cortapernos, Sacabocados y Herramientas Similares, de Mano fue de US$142M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Limas, Escofinas, Alicates (Incluso Cortantes), Tenazas, Pinzas, Cizallas para Metales, Cortatubos, Cortapernos, Sacabocados y Herramientas Similares, de Mano fueron Puebla (US$16M), Nuevo León (US$12.8M), Estado de México (US$11M), Veracruz de Ignacio de la Llave (US$7.42M) y Baja California (US$1.43M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Estado de México (US$30.1M), Nuevo León (US$12M), Ciudad de México (US$9.89M), Jalisco (US$8.88M) y Baja California (US$8.01M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Limas, Escofinas, Alicates (Incluso Cortantes), Tenazas, Pinzas, Cizallas para Metales, Cortatubos, Cortapernos, Sacabocados y Herramientas Similares, de Mano fueron Estados Unidos (US$32.2M), Guatemala (US$4.99M), República Dominicana (US$2.14M), Perú (US$1.93M) y Colombia (US$1.48M).
Los principales orígenes comerciales de Limas, Escofinas, Alicates (Incluso Cortantes), Tenazas, Pinzas, Cizallas para Metales, Cortatubos, Cortapernos, Sacabocados y Herramientas Similares, de Mano en 2024 fueron China (US$42.9M), Estados Unidos (US$17.3M), India (US$4.59M), Alemania (US$4.59M) y Taiwán (República de China) (US$4.4M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Limas, Escofinas, Alicates (Incluso Cortantes), Tenazas, Pinzas, Cizallas para Metales, Cortatubos, Cortapernos, Sacabocados y Herramientas Similares, de Mano en 2022 fueron China (US$1,035M), Alemania (US$436M) y Taiwán (República de China) (US$264M). En el mismo año, los principales países importadores de Limas, Escofinas, Alicates (Incluso Cortantes), Tenazas, Pinzas, Cizallas para Metales, Cortatubos, Cortapernos, Sacabocados y Herramientas Similares, de Mano fueron Estados Unidos (US$536M), Alemania (US$214M) y Francia (US$127M).