En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Sierras de Mano; Hojas de Sierra de Cualquier Clase (Incluidas las Fresas Sierra y las Hojas sin Dentar) fue de US$141M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Sierras de Mano; Hojas de Sierra de Cualquier Clase (Incluidas las Fresas Sierra y las Hojas sin Dentar) fueron Tamaulipas (US$10.3M), Estado de México (US$9.62M), Baja California (US$7.99M), Nuevo León (US$774k) y Veracruz de Ignacio de la Llave (US$702k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Estado de México (US$26.4M), Nuevo León (US$22.9M), Puebla (US$12.8M), Ciudad de México (US$10.5M) y Jalisco (US$7.74M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Sierras de Mano; Hojas de Sierra de Cualquier Clase (Incluidas las Fresas Sierra y las Hojas sin Dentar) fueron Estados Unidos (US$19.6M), Guatemala (US$2.06M), Perú (US$1.67M), República Dominicana (US$1.13M) y Honduras (US$974k).
Los principales orígenes comerciales de Sierras de Mano; Hojas de Sierra de Cualquier Clase (Incluidas las Fresas Sierra y las Hojas sin Dentar) en 2024 fueron China (US$32.6M), Estados Unidos (US$30M), Suiza (US$12.9M), Alemania (US$12.3M) y Japón (US$5.22M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Sierras de Mano; Hojas de Sierra de Cualquier Clase (Incluidas las Fresas Sierra y las Hojas sin Dentar) en 2022 fueron China (US$1,553M), Suiza (US$689M) y Alemania (US$615M). En el mismo año, los principales países importadores de Sierras de Mano; Hojas de Sierra de Cualquier Clase (Incluidas las Fresas Sierra y las Hojas sin Dentar) fueron Estados Unidos (US$1,014M), Alemania (US$462M) y India (US$240M).