En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Máquinas de Forjar o Estampar, Martillos Pilón y otras Máquinas de Martillar, para Trabajar Metal fue de US$1,157M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Máquinas de Forjar o Estampar, Martillos Pilón y otras Máquinas de Martillar, para Trabajar Metal fueron Nuevo León (US$10.7M), Sonora (US$7.3M), Chihuahua (US$6.16M), Querétaro (US$5.13M) y Tamaulipas (US$3.12M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Nuevo León (US$290M), Ciudad de México (US$146M), Coahuila de Zaragoza (US$139M), Querétaro (US$92.4M) y San Luis Potosí (US$82.2M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Máquinas de Forjar o Estampar, Martillos Pilón y otras Máquinas de Martillar, para Trabajar Metal fueron Estados Unidos (US$36.9M), España (US$1.17M), Canadá (US$824k), Honduras (US$699k) y Singapur (US$689k).
Los principales orígenes comerciales de Máquinas de Forjar o Estampar, Martillos Pilón y otras Máquinas de Martillar, para Trabajar Metal en 2024 fueron Estados Unidos (US$192M), China (US$171M), Alemania (US$166M), España (US$132M) y Italia (US$125M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Máquinas de Forjar o Estampar, Martillos Pilón y otras Máquinas de Martillar, para Trabajar Metal en 2022 fueron China (US$1,693M), Italia (US$1,177M) y Alemania (US$1,032M). En el mismo año, los principales países importadores de Máquinas de Forjar o Estampar, Martillos Pilón y otras Máquinas de Martillar, para Trabajar Metal fueron Estados Unidos (US$1,268M), China (US$815M) y Alemania (US$472M).