En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Las Demás Máquinas Herramienta para Trabajar Metal o Cermet, que no Trabajen por Arranque de Materia fue de US$126M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Las Demás Máquinas Herramienta para Trabajar Metal o Cermet, que no Trabajen por Arranque de Materia fueron Nuevo León (US$3.29M), Coahuila de Zaragoza (US$946k), Baja California (US$413k), Estado de México (US$295k) y Querétaro (US$243k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Nuevo León (US$36.8M), Guanajuato (US$12M), Estado de México (US$11.9M), Ciudad de México (US$9.87M) y Coahuila de Zaragoza (US$7.29M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Las Demás Máquinas Herramienta para Trabajar Metal o Cermet, que no Trabajen por Arranque de Materia fueron Estados Unidos (US$5.38M), Taiwán (República de China) (US$199k), Rumania (US$79.4k), India (US$48.8k) y Canadá (US$43.2k).
Los principales orígenes comerciales de Las Demás Máquinas Herramienta para Trabajar Metal o Cermet, que no Trabajen por Arranque de Materia en 2024 fueron Estados Unidos (US$21.8M), Alemania (US$21.3M), China (US$17.9M), Italia (US$17.8M) y Suecia (US$5.04M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Las Demás Máquinas Herramienta para Trabajar Metal o Cermet, que no Trabajen por Arranque de Materia en 2022 fueron Alemania (US$579M), China (US$458M) y Italia (US$247M). En el mismo año, los principales países importadores de Las Demás Máquinas Herramienta para Trabajar Metal o Cermet, que no Trabajen por Arranque de Materia fueron Estados Unidos (US$360M), China (US$208M) y India (US$113M).