En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Hongos y Trufas, Preparados o Conservados (Excepto en Vinagre o en Ácido Acético) fue de US$10.2M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Hongos y Trufas, Preparados o Conservados (Excepto en Vinagre o en Ácido Acético) fueron Guanajuato (US$1.17M), Ciudad de México (US$481k), Estado de México (US$220k), Yucatán (US$22.7k) y Jalisco (US$20.1k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Jalisco (US$4.59M), Ciudad de México (US$1.45M), Estado de México (US$273k), Nuevo León (US$227k) y Quintana Roo (US$30.7k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Hongos y Trufas, Preparados o Conservados (Excepto en Vinagre o en Ácido Acético) fueron Estados Unidos (US$901k), Australia (US$336k), El Salvador (US$197k), Belice (US$136k) y Colombia (US$100k).
Los principales orígenes comerciales de Hongos y Trufas, Preparados o Conservados (Excepto en Vinagre o en Ácido Acético) en 2024 fueron Países Bajos (US$5.61M), Estados Unidos (US$542k), España (US$244k), Italia (US$130k) y China (US$26.2k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Hongos y Trufas, Preparados o Conservados (Excepto en Vinagre o en Ácido Acético) en 2022 fueron China (US$800M), Países Bajos (US$249M) y Polonia (US$127M). En el mismo año, los principales países importadores de Hongos y Trufas, Preparados o Conservados (Excepto en Vinagre o en Ácido Acético) fueron Hong Kong (US$181M), Estados Unidos (US$180M) y Rusia (US$129M).