En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Hortalizas, Frutas u otros Frutos y Demás Partes Comestibles de Plantas, Preparados o Conservados en Vinagre o en Ácido Acético fue de US$351M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Hortalizas, Frutas u otros Frutos y Demás Partes Comestibles de Plantas, Preparados o Conservados en Vinagre o en Ácido Acético fueron Estado de México (US$136M), Chihuahua (US$86.5M), Puebla (US$42.3M), Ciudad de México (US$29.4M) y Guanajuato (US$16M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$4.46M), Estado de México (US$2.85M), Nuevo León (US$2.56M), Chihuahua (US$2M) y Baja California (US$1.72M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Hortalizas, Frutas u otros Frutos y Demás Partes Comestibles de Plantas, Preparados o Conservados en Vinagre o en Ácido Acético fueron Estados Unidos (US$276M), Alemania (US$7.27M), Honduras (US$4.97M), Reino Unido (US$4.31M) y España (US$2.88M).
Los principales orígenes comerciales de Hortalizas, Frutas u otros Frutos y Demás Partes Comestibles de Plantas, Preparados o Conservados en Vinagre o en Ácido Acético en 2024 fueron Estados Unidos (US$8.37M), España (US$4.19M), Grecia (US$1.15M), Alemania (US$448k) y Italia (US$395k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Hortalizas, Frutas u otros Frutos y Demás Partes Comestibles de Plantas, Preparados o Conservados en Vinagre o en Ácido Acético en 2022 fueron Turquía (US$374M), México (US$263M) y India (US$255M). En el mismo año, los principales países importadores de Hortalizas, Frutas u otros Frutos y Demás Partes Comestibles de Plantas, Preparados o Conservados en Vinagre o en Ácido Acético fueron Estados Unidos (US$574M), Alemania (US$280M) y Canadá (US$149M).