En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Consolas de Videojuegos y Máquinas (Excepto los Operados por Cualquier Medio de Pago) fue de US$882M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Consolas de Videojuegos y Máquinas (Excepto los Operados por Cualquier Medio de Pago) fueron Baja California (US$124M), Tamaulipas (US$38.4M), Jalisco (US$20.8M), Ciudad de México (US$209k) y Estado de México (US$130k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$374M), Baja California (US$123M), Estado de México (US$103M), Tamaulipas (US$41.7M) y Jalisco (US$22.1M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Consolas de Videojuegos y Máquinas (Excepto los Operados por Cualquier Medio de Pago) fueron Estados Unidos (US$181M), Chequia (US$1.04M), Japón (US$340k), Brasil (US$303k) y Canadá (US$231k).
Los principales orígenes comerciales de Consolas de Videojuegos y Máquinas (Excepto los Operados por Cualquier Medio de Pago) en 2024 fueron China (US$478M), Japón (US$155M), Vietnam (US$42.8M), Malasia (US$6.35M) y Camboya (US$2.42M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Consolas de Videojuegos y Máquinas (Excepto los Operados por Cualquier Medio de Pago) en 2022 fueron China (US$23,404M), Japón (US$2,182M) y Vietnam (US$1,511M). En el mismo año, los principales países importadores de Consolas de Videojuegos y Máquinas (Excepto los Operados por Cualquier Medio de Pago) fueron Estados Unidos (US$11,587M), Países Bajos (US$3,735M) y Alemania (US$2,292M).