En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Jengibre, Azafrán, Cúrcuma, Tomillo, Hojas de Laurel, Curri y Demás Especias fue de US$25.7M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Jengibre, Azafrán, Cúrcuma, Tomillo, Hojas de Laurel, Curri y Demás Especias fueron Baja California (US$8.85M), Nuevo León (US$2.19M), Puebla (US$1.71M), Morelos (US$1.52M) y Querétaro (US$1.13M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$3.11M), Estado de México (US$1.34M), Querétaro (US$733k), Jalisco (US$703k) y Nuevo León (US$466k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Jengibre, Azafrán, Cúrcuma, Tomillo, Hojas de Laurel, Curri y Demás Especias fueron Estados Unidos (US$14.8M), Canadá (US$1.2M), El Salvador (US$49.4k), Alemania (US$11.4k) y Colombia (US$11.3k).
Los principales orígenes comerciales de Jengibre, Azafrán, Cúrcuma, Tomillo, Hojas de Laurel, Curri y Demás Especias en 2024 fueron India (US$2.46M), Estados Unidos (US$989k), Turquía (US$962k), España (US$733k) y Perú (US$561k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Jengibre, Azafrán, Cúrcuma, Tomillo, Hojas de Laurel, Curri y Demás Especias en 2022 fueron China (US$571M), India (US$552M) y Países Bajos (US$184M). En el mismo año, los principales países importadores de Jengibre, Azafrán, Cúrcuma, Tomillo, Hojas de Laurel, Curri y Demás Especias fueron Estados Unidos (US$398M), Alemania (US$207M) y Países Bajos (US$175M).