En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Instrumentos y Aparatos para Medida o Control de Presión de Líquidos o Gases fue de US$1,383M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Instrumentos y Aparatos para Medida o Control de Presión de Líquidos o Gases fueron Aguascalientes (US$312M), Nuevo León (US$102M), Sonora (US$65.9M), Baja California (US$63.2M) y Jalisco (US$44.9M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Baja California (US$149M), Chihuahua (US$115M), Ciudad de México (US$100M), Nuevo León (US$61.3M) y Estado de México (US$40.6M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Instrumentos y Aparatos para Medida o Control de Presión de Líquidos o Gases fueron Estados Unidos (US$480M), Alemania (US$91.5M), Reino Unido (US$73.8M), China (US$19.2M) y Japón (US$9.89M).
Los principales orígenes comerciales de Instrumentos y Aparatos para Medida o Control de Presión de Líquidos o Gases en 2024 fueron Estados Unidos (US$332M), China (US$95.9M), Singapur (US$65.2M), Japón (US$46M) y Alemania (US$43.3M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Instrumentos y Aparatos para Medida o Control de Presión de Líquidos o Gases en 2022 fueron Alemania (US$2,073M), Estados Unidos (US$1,660M) y China (US$1,455M). En el mismo año, los principales países importadores de Instrumentos y Aparatos para Medida o Control de Presión de Líquidos o Gases fueron Estados Unidos (US$1,784M), Alemania (US$1,215M) y China (US$1,016M).