En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Instrumentos y Aparatos para Medida o Control del Caudal o Nivel de Líquidos (Exc. Contadores y Reguladores) fue de US$427M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Instrumentos y Aparatos para Medida o Control del Caudal o Nivel de Líquidos (Exc. Contadores y Reguladores) fueron Chihuahua (US$81.9M), Sonora (US$75M), Estado de México (US$19.9M), Tamaulipas (US$13.9M) y Nuevo León (US$8.26M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Nuevo León (US$43.3M), Ciudad de México (US$41.2M), Estado de México (US$26.9M), Tamaulipas (US$15.3M) y Guanajuato (US$15.1M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Instrumentos y Aparatos para Medida o Control del Caudal o Nivel de Líquidos (Exc. Contadores y Reguladores) fueron Estados Unidos (US$212M), China (US$2.51M), Italia (US$978k), Alemania (US$547k) y Brasil (US$533k).
Los principales orígenes comerciales de Instrumentos y Aparatos para Medida o Control del Caudal o Nivel de Líquidos (Exc. Contadores y Reguladores) en 2024 fueron Estados Unidos (US$83.8M), China (US$34.2M), Alemania (US$21.3M), Japón (US$9.2M) y Rumania (US$8.35M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Instrumentos y Aparatos para Medida o Control del Caudal o Nivel de Líquidos (Exc. Contadores y Reguladores) en 2022 fueron Alemania (US$1,140M), Estados Unidos (US$986M) y China (US$620M). En el mismo año, los principales países importadores de Instrumentos y Aparatos para Medida o Control del Caudal o Nivel de Líquidos (Exc. Contadores y Reguladores) fueron Estados Unidos (US$934M), China (US$545M) y Alemania (US$515M).