En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Instrumentos, Aparatos y Máquinas para Medir o Verificar, no Especificados en otra Parte fue de US$3,285M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Instrumentos, Aparatos y Máquinas para Medir o Verificar, no Especificados en otra Parte fueron Baja California (US$184M), Chihuahua (US$178M), Jalisco (US$156M), Querétaro (US$141M) y Tamaulipas (US$82.7M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Baja California (US$395M), Ciudad de México (US$308M), Nuevo León (US$280M), Chihuahua (US$191M) y Jalisco (US$179M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Instrumentos, Aparatos y Máquinas para Medir o Verificar, no Especificados en otra Parte fueron Estados Unidos (US$775M), Reino Unido (US$35M), Canadá (US$29.8M), Alemania (US$25.4M) y Emiratos Árabes Unidos (US$20.6M).
Los principales orígenes comerciales de Instrumentos, Aparatos y Máquinas para Medir o Verificar, no Especificados en otra Parte en 2024 fueron Estados Unidos (US$902M), China (US$325M), Alemania (US$231M), Japón (US$160M) y Corea del Sur (US$130M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Instrumentos, Aparatos y Máquinas para Medir o Verificar, no Especificados en otra Parte en 2022 fueron Alemania (US$8,655M), Estados Unidos (US$7,471M) y China (US$6,645M). En el mismo año, los principales países importadores de Instrumentos, Aparatos y Máquinas para Medir o Verificar, no Especificados en otra Parte fueron China (US$11,262M), Estados Unidos (US$6,473M) y Corea del Sur (US$3,992M).