En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Cuentarrevoluciones, Contadores de Producción, Taxímetros, Mileómetros, Podómetros y Similares fue de US$1,395M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Cuentarrevoluciones, Contadores de Producción, Taxímetros, Mileómetros, Podómetros y Similares fueron Chihuahua (US$376M), Nuevo León (US$296M), Jalisco (US$115M), Guanajuato (US$103M) y Aguascalientes (US$39.7M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$189M), Chihuahua (US$37.4M), Nuevo León (US$30.6M), Aguascalientes (US$21.4M) y Guanajuato (US$20.1M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Cuentarrevoluciones, Contadores de Producción, Taxímetros, Mileómetros, Podómetros y Similares fueron Estados Unidos (US$982M), Brasil (US$8.64M), Canadá (US$4.77M), Argentina (US$4.58M) y Guatemala (US$4.18M).
Los principales orígenes comerciales de Cuentarrevoluciones, Contadores de Producción, Taxímetros, Mileómetros, Podómetros y Similares en 2024 fueron Estados Unidos (US$162M), China (US$135M), Portugal (US$21.4M), Italia (US$13.8M) y Hungría (US$7.64M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Cuentarrevoluciones, Contadores de Producción, Taxímetros, Mileómetros, Podómetros y Similares en 2022 fueron Alemania (US$1,415M), Portugal (US$1,365M) y México (US$1,117M). En el mismo año, los principales países importadores de Cuentarrevoluciones, Contadores de Producción, Taxímetros, Mileómetros, Podómetros y Similares fueron Estados Unidos (US$1,750M), Alemania (US$1,537M) y China (US$885M).