En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Leche y Nata "Crema", Concentradas, sin Adición de Azúcar ni otro Edulcorante (Exc. en Polvo, Gránulos o Demás Formas Sólidas) fueron Coahuila de Zaragoza (US$7.73M), Jalisco (US$3.29M), Nuevo León (US$906k), Yucatán (US$257k) y Quintana Roo (US$66).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2015 fueron Ciudad de México (US$2.28M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Leche y Nata "Crema", Concentradas, sin Adición de Azúcar ni otro Edulcorante (Exc. en Polvo, Gránulos o Demás Formas Sólidas) fueron Estados Unidos (US$11.3M), Puerto Rico (US$388k), Belice (US$236k), Cuba (US$161k) y Suriname (US$33.6k).
Los principales orígenes comerciales de Leche y Nata "Crema", Concentradas, sin Adición de Azúcar ni otro Edulcorante (Exc. en Polvo, Gránulos o Demás Formas Sólidas) en 2015 fueron Estados Unidos (US$2.28M), China (US$1) y Perú (US$1).
En el contexto global, los principales países exportadores de Leche y Nata "Crema", Concentradas, sin Adición de Azúcar ni otro Edulcorante (Exc. en Polvo, Gránulos o Demás Formas Sólidas) en 2022 fueron Países Bajos (US$601M), Alemania (US$441M) y Arabia Saudita (US$266M). En el mismo año, los principales países importadores de Leche y Nata "Crema", Concentradas, sin Adición de Azúcar ni otro Edulcorante (Exc. en Polvo, Gránulos o Demás Formas Sólidas) fueron Emiratos Árabes Unidos (US$252M), Arabia Saudita (US$221M) y Grecia (US$200M).