En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Leche y Nata "Crema", en Polvo, Gránulos o Demás Formas Sólidas, con un Contenido de Materias Grasas <= 1,5% en Peso fue de US$971M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Leche y Nata "Crema", en Polvo, Gránulos o Demás Formas Sólidas, con un Contenido de Materias Grasas <= 1,5% en Peso fueron Ciudad de México (US$579k) y Quintana Roo (US$4.2k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$244M), Chihuahua (US$240M), Puebla (US$128M), Estado de México (US$115M) y Jalisco (US$42.7M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Leche y Nata "Crema", en Polvo, Gránulos o Demás Formas Sólidas, con un Contenido de Materias Grasas <= 1,5% en Peso fueron Cuba (US$583k).
Los principales orígenes comerciales de Leche y Nata "Crema", en Polvo, Gránulos o Demás Formas Sólidas, con un Contenido de Materias Grasas <= 1,5% en Peso en 2024 fueron Estados Unidos (US$827M), Canadá (US$2.64M), Alemania (US$278k), Bielorrusia (US$116k) y Nueva Zelandia (US$1.99k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Leche y Nata "Crema", en Polvo, Gránulos o Demás Formas Sólidas, con un Contenido de Materias Grasas <= 1,5% en Peso en 2022 fueron Estados Unidos (US$2,958M), Nueva Zelandia (US$1,475M) y Alemania (US$987M). En el mismo año, los principales países importadores de Leche y Nata "Crema", en Polvo, Gránulos o Demás Formas Sólidas, con un Contenido de Materias Grasas <= 1,5% en Peso fueron China (US$1,395M), México (US$1,201M) y Indonesia (US$836M).