En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Cebollas, Chalotes, Ajos, Puerros y otras Hortalizas Aliáceas, Frescas o Refrigeradas fue de US$573M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Cebollas, Chalotes, Ajos, Puerros y otras Hortalizas Aliáceas, Frescas o Refrigeradas fueron Baja California (US$172M), Tamaulipas (US$82.5M), Sonora (US$54.3M), Chihuahua (US$39M) y Guanajuato (US$28.3M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Baja California (US$65.1M), Guanajuato (US$15.6M), Jalisco (US$13M), Ciudad de México (US$7.33M) y Sonora (US$6.88M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Cebollas, Chalotes, Ajos, Puerros y otras Hortalizas Aliáceas, Frescas o Refrigeradas fueron Estados Unidos (US$420M), España (US$1.93M), Australia (US$1.27M), Canadá (US$817k) y Países Bajos (US$682k).
Los principales orígenes comerciales de Cebollas, Chalotes, Ajos, Puerros y otras Hortalizas Aliáceas, Frescas o Refrigeradas en 2024 fueron Estados Unidos (US$82.7M), Perú (US$19.8M), Chile (US$13.4M), Argentina (US$8.29M) y China (US$21.9k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Cebollas, Chalotes, Ajos, Puerros y otras Hortalizas Aliáceas, Frescas o Refrigeradas en 2022 fueron China (US$2,376M), Países Bajos (US$900M) y España (US$674M). En el mismo año, los principales países importadores de Cebollas, Chalotes, Ajos, Puerros y otras Hortalizas Aliáceas, Frescas o Refrigeradas fueron Estados Unidos (US$825M), Indonesia (US$678M) y Malasia (US$352M).