En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Partes de Sierras o Tronzadoras de Cadena, con Motor Incorporado, de Uso Manual, Incl. Eléctrico, N.C.O.P fue de US$26.6M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Partes de Sierras o Tronzadoras de Cadena, con Motor Incorporado, de Uso Manual, Incl. Eléctrico, N.C.O.P fueron Estado de México (US$16.1k) y Nuevo León (US$2.46k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Tamaulipas (US$7.04M), Sonora (US$4.89M), Jalisco (US$799k), Ciudad de México (US$374k) y Chihuahua (US$192k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Partes de Sierras o Tronzadoras de Cadena, con Motor Incorporado, de Uso Manual, Incl. Eléctrico, N.C.O.P fueron Guatemala (US$10.8k), República Dominicana (US$2.56k), El Salvador (US$1.46k), Colombia (US$899) y Nicaragua (US$802).
Los principales orígenes comerciales de Partes de Sierras o Tronzadoras de Cadena, con Motor Incorporado, de Uso Manual, Incl. Eléctrico, N.C.O.P en 2024 fueron China (US$6.78M), Tailandia (US$2.5M), Estados Unidos (US$1.8M), Taiwán (República de China) (US$1.54M) y Canadá (US$433k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Partes de Sierras o Tronzadoras de Cadena, con Motor Incorporado, de Uso Manual, Incl. Eléctrico, N.C.O.P en 2022 fueron China (US$151M), Alemania (US$139M) y Estados Unidos (US$58.7M). En el mismo año, los principales países importadores de Partes de Sierras o Tronzadoras de Cadena, con Motor Incorporado, de Uso Manual, Incl. Eléctrico, N.C.O.P fueron Estados Unidos (US$45.8M), Alemania (US$40.4M) y Singapur (US$31.5M).