En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Sierras o Tronzadoras, de Cadena, de Uso Manual, con Motor Incorporado que no sea Eléctrico fue de US$76.5M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Sierras o Tronzadoras, de Cadena, de Uso Manual, con Motor Incorporado que no sea Eléctrico fueron Estado de México (US$2.27M) y Jalisco (US$120k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Jalisco (US$11.2M), Estado de México (US$3.29M), Ciudad de México (US$1.63M), Veracruz de Ignacio de la Llave (US$1.06M) y Tamaulipas (US$939k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Sierras o Tronzadoras, de Cadena, de Uso Manual, con Motor Incorporado que no sea Eléctrico fueron Vietnam (US$1.95M), Guatemala (US$234k), Costa Rica (US$49k), El Salvador (US$46.5k) y Nicaragua (US$26.9k).
Los principales orígenes comerciales de Sierras o Tronzadoras, de Cadena, de Uso Manual, con Motor Incorporado que no sea Eléctrico en 2024 fueron China (US$11.6M), Brasil (US$4M), Vietnam (US$2.12M), Estados Unidos (US$1.08M) y Suecia (US$338k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Sierras o Tronzadoras, de Cadena, de Uso Manual, con Motor Incorporado que no sea Eléctrico en 2022 fueron China (US$610M), Alemania (US$388M) y Suecia (US$194M). En el mismo año, los principales países importadores de Sierras o Tronzadoras, de Cadena, de Uso Manual, con Motor Incorporado que no sea Eléctrico fueron Estados Unidos (US$209M), Francia (US$102M) y Alemania (US$84.9M).