En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Poli"Alcohol Vinílico", Incl. con Grupos Acetato sin Hidrolizar, en Formas Primarias fue de US$25M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Poli"Alcohol Vinílico", Incl. con Grupos Acetato sin Hidrolizar, en Formas Primarias fueron Estado de México (US$271k) y Ciudad de México (US$118k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$8.24M), Querétaro (US$5.96M), Estado de México (US$2.94M), Tamaulipas (US$2.75M) y Nuevo León (US$1.26M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Poli"Alcohol Vinílico", Incl. con Grupos Acetato sin Hidrolizar, en Formas Primarias fueron Guatemala (US$247k), Brasil (US$108k), Costa Rica (US$31.9k), El Salvador (US$1.27k) y Bolivia (US$1.04k).
Los principales orígenes comerciales de Poli"Alcohol Vinílico", Incl. con Grupos Acetato sin Hidrolizar, en Formas Primarias en 2024 fueron China (US$11.8M), Estados Unidos (US$7.16M), Reino Unido (US$885k), Singapur (US$862k) y Taiwán (República de China) (US$836k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Poli"Alcohol Vinílico", Incl. con Grupos Acetato sin Hidrolizar, en Formas Primarias en 2022 fueron China (US$752M), Taiwán (República de China) (US$373M) y Japón (US$271M). En el mismo año, los principales países importadores de Poli"Alcohol Vinílico", Incl. con Grupos Acetato sin Hidrolizar, en Formas Primarias fueron Alemania (US$221M), Países Bajos (US$220M) y Estados Unidos (US$193M).