En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Polisulfuros, Polisulfonas y Demás Polímeros y Prepolímeros Obtenidos por Síntesis Química, N.C.O.P., en Formas Primarias fue de US$185M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Polisulfuros, Polisulfonas y Demás Polímeros y Prepolímeros Obtenidos por Síntesis Química, N.C.O.P., en Formas Primarias fueron Jalisco (US$30M), Ciudad de México (US$4.59M), San Luis Potosí (US$1.58M), Guanajuato (US$1.28M) y Nuevo León (US$795k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$43.1M), Querétaro (US$18.1M), Jalisco (US$14.2M), Estado de México (US$13.6M) y Guanajuato (US$10.5M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Polisulfuros, Polisulfonas y Demás Polímeros y Prepolímeros Obtenidos por Síntesis Química, N.C.O.P., en Formas Primarias fueron Brasil (US$19.2M), Bélgica (US$6.32M), Estados Unidos (US$5.91M), Canadá (US$2.02M) y Países Bajos (US$1.56M).
Los principales orígenes comerciales de Polisulfuros, Polisulfonas y Demás Polímeros y Prepolímeros Obtenidos por Síntesis Química, N.C.O.P., en Formas Primarias en 2024 fueron Estados Unidos (US$82.7M), Alemania (US$15.4M), Japón (US$12M), China (US$10.2M) y Canadá (US$9.1M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Polisulfuros, Polisulfonas y Demás Polímeros y Prepolímeros Obtenidos por Síntesis Química, N.C.O.P., en Formas Primarias en 2022 fueron Alemania (US$1,154M), Estados Unidos (US$1,104M) y China (US$816M). En el mismo año, los principales países importadores de Polisulfuros, Polisulfonas y Demás Polímeros y Prepolímeros Obtenidos por Síntesis Química, N.C.O.P., en Formas Primarias fueron China (US$754M), Estados Unidos (US$688M) y Alemania (US$372M).