En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Pastas Alimenticias sin Cocer, Rellenar ni Preparar de otra Forma, que no Contengan Huevo fue de US$122M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Pastas Alimenticias sin Cocer, Rellenar ni Preparar de otra Forma, que no Contengan Huevo fueron Baja California (US$51.3M) y Ciudad de México (US$3.26M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$30.3M), Baja California (US$5.49M), Jalisco (US$3.32M), Nuevo León (US$2.77M) y Chihuahua (US$736k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Pastas Alimenticias sin Cocer, Rellenar ni Preparar de otra Forma, que no Contengan Huevo fueron Estados Unidos (US$45.4M), Guatemala (US$5.78M), Cuba (US$1.22M), Puerto Rico (US$1.09M) y El Salvador (US$220k).
Los principales orígenes comerciales de Pastas Alimenticias sin Cocer, Rellenar ni Preparar de otra Forma, que no Contengan Huevo en 2024 fueron Italia (US$17.9M), Estados Unidos (US$9.44M), Corea del Sur (US$4.79M), Colombia (US$4.68M) y Turquía (US$2.11M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Pastas Alimenticias sin Cocer, Rellenar ni Preparar de otra Forma, que no Contengan Huevo en 2022 fueron Italia (US$2,907M), Turquía (US$823M) y China (US$332M). En el mismo año, los principales países importadores de Pastas Alimenticias sin Cocer, Rellenar ni Preparar de otra Forma, que no Contengan Huevo fueron Estados Unidos (US$931M), Alemania (US$522M) y Francia (US$435M).