En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Pastas Alimenticias Cocidas o Preparadas de otra Forma (Exc. las Rellenas) fue de US$60.8M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Pastas Alimenticias Cocidas o Preparadas de otra Forma (Exc. las Rellenas) fueron Nuevo León (US$35.9M) y Ciudad de México (US$7.18k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$8.3M), Jalisco (US$4.53M), Nuevo León (US$4.33M), Estado de México (US$4.3M) y Chihuahua (US$2.23M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Pastas Alimenticias Cocidas o Preparadas de otra Forma (Exc. las Rellenas) fueron Estados Unidos (US$14.9M), Guatemala (US$8.16M), Colombia (US$5.28M), Honduras (US$1.86M) y El Salvador (US$1.39M).
Los principales orígenes comerciales de Pastas Alimenticias Cocidas o Preparadas de otra Forma (Exc. las Rellenas) en 2024 fueron Estados Unidos (US$8.01M), China (US$6.69M), Corea del Sur (US$6.59M), Taiwán (República de China) (US$798k) y Italia (US$567k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Pastas Alimenticias Cocidas o Preparadas de otra Forma (Exc. las Rellenas) en 2022 fueron Corea del Sur (US$865M), China (US$662M) y Tailandia (US$409M). En el mismo año, los principales países importadores de Pastas Alimenticias Cocidas o Preparadas de otra Forma (Exc. las Rellenas) fueron Estados Unidos (US$480M), China (US$277M) y Reino Unido (US$265M).