En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Pelucas, Barbas, Cejas, Pestañas, Mechones y Artículos Análogos, de Pelo o Materia Textil (Exc. de Fibras Sintéticas) fue de US$3.19M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Pelucas, Barbas, Cejas, Pestañas, Mechones y Artículos Análogos, de Pelo o Materia Textil (Exc. de Fibras Sintéticas) fueron Ciudad de México (US$35.5k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$1.43M), Baja California (US$966k), Tamaulipas (US$135k), Jalisco (US$61k) y Estado de México (US$46.6k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Pelucas, Barbas, Cejas, Pestañas, Mechones y Artículos Análogos, de Pelo o Materia Textil (Exc. de Fibras Sintéticas) fueron China (US$35.3k), Venezuela (US$185) y Panamá (US$12).
Los principales orígenes comerciales de Pelucas, Barbas, Cejas, Pestañas, Mechones y Artículos Análogos, de Pelo o Materia Textil (Exc. de Fibras Sintéticas) en 2024 fueron China (US$2.24M), Indonesia (US$198k), Vietnam (US$149k), India (US$75.6k) y Estados Unidos (US$60.7k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Pelucas, Barbas, Cejas, Pestañas, Mechones y Artículos Análogos, de Pelo o Materia Textil (Exc. de Fibras Sintéticas) en 2022 fueron China (US$227M), Mozambique (US$43.4M) y Indonesia (US$34.4M). En el mismo año, los principales países importadores de Pelucas, Barbas, Cejas, Pestañas, Mechones y Artículos Análogos, de Pelo o Materia Textil (Exc. de Fibras Sintéticas) fueron Estados Unidos (US$96.6M), Sudáfrica (US$43.7M) y Ghana (US$41.2M).