En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Barbas, Cejas, Pestañas, Mechones y Artículos Análogos, de Fibras Sintéticas (Exc. Pelucas que Cubran Toda la Cabeza) fue de US$5.43M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Barbas, Cejas, Pestañas, Mechones y Artículos Análogos, de Fibras Sintéticas (Exc. Pelucas que Cubran Toda la Cabeza) fueron Baja California (US$74.8k), Ciudad de México (US$34k) y Jalisco (US$21k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$1.64M), Estado de México (US$948k), Jalisco (US$659k), Guanajuato (US$431k) y Baja California (US$387k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Barbas, Cejas, Pestañas, Mechones y Artículos Análogos, de Fibras Sintéticas (Exc. Pelucas que Cubran Toda la Cabeza) fueron Estados Unidos (US$109k), Guatemala (US$8.87k), Nicaragua (US$3.3k), Honduras (US$2.93k) y Puerto Rico (US$2.28k).
Los principales orígenes comerciales de Barbas, Cejas, Pestañas, Mechones y Artículos Análogos, de Fibras Sintéticas (Exc. Pelucas que Cubran Toda la Cabeza) en 2024 fueron China (US$2.99M), Chile (US$801k), Indonesia (US$506k), Estados Unidos (US$167k) y Rumania (US$52.2k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Barbas, Cejas, Pestañas, Mechones y Artículos Análogos, de Fibras Sintéticas (Exc. Pelucas que Cubran Toda la Cabeza) en 2022 fueron China (US$829M), Indonesia (US$139M) y Bangladesh (US$104M). En el mismo año, los principales países importadores de Barbas, Cejas, Pestañas, Mechones y Artículos Análogos, de Fibras Sintéticas (Exc. Pelucas que Cubran Toda la Cabeza) fueron Estados Unidos (US$612M), Nigeria (US$139M) y Sudáfrica (US$73.9M).