En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Pelucas, Barbas, Cejas, Pestañas, Mechones y Artículos Análogos, de Cabello, Así como Manufacturas de Cabello, N.C.O.P fue de US$2.04M.
En 2020, las entidades federativas con más ventas internacionales en Pelucas, Barbas, Cejas, Pestañas, Mechones y Artículos Análogos, de Cabello, Así como Manufacturas de Cabello, N.C.O.P fueron Ciudad de México (US$1.91k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Nuevo León (US$1.15M), Jalisco (US$561k), Ciudad de México (US$141k), Baja California (US$87.9k) y Estado de México (US$30.6k).
En 2020, los principales destinos comerciales de Pelucas, Barbas, Cejas, Pestañas, Mechones y Artículos Análogos, de Cabello, Así como Manufacturas de Cabello, N.C.O.P fueron Chile (US$1.52k), Perú (US$251), Colombia (US$127) y Cuba (US$17).
Los principales orígenes comerciales de Pelucas, Barbas, Cejas, Pestañas, Mechones y Artículos Análogos, de Cabello, Así como Manufacturas de Cabello, N.C.O.P en 2024 fueron China (US$1.48M), India (US$214k), Indonesia (US$188k), España (US$34.9k) y Bangladesh (US$20.3k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Pelucas, Barbas, Cejas, Pestañas, Mechones y Artículos Análogos, de Cabello, Así como Manufacturas de Cabello, N.C.O.P en 2022 fueron China (US$1,836M), Indonesia (US$143M) y Bangladesh (US$40.8M). En el mismo año, los principales países importadores de Pelucas, Barbas, Cejas, Pestañas, Mechones y Artículos Análogos, de Cabello, Así como Manufacturas de Cabello, N.C.O.P fueron Estados Unidos (US$1,006M), Nigeria (US$320M) y Sudáfrica (US$107M).