En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Aserrín, Desperdicios y Material de Desecho, Incluso Aglomerados en Leños, Briquetas o Formas Similares (Sin Pastillas) fue de US$737k.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Aserrín, Desperdicios y Material de Desecho, Incluso Aglomerados en Leños, Briquetas o Formas Similares (Sin Pastillas) fueron Baja California (US$85.3k), Tamaulipas (US$53.2k) y Nuevo León (US$47.7k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$178k), Nuevo León (US$137k) y Chihuahua (US$618).
En 2024, los principales destinos comerciales de Aserrín, Desperdicios y Material de Desecho, Incluso Aglomerados en Leños, Briquetas o Formas Similares (Sin Pastillas) fueron Estados Unidos (US$183k), Corea del Sur (US$2.78k), El Salvador (US$97) y Aruba (US$21).
Los principales orígenes comerciales de Aserrín, Desperdicios y Material de Desecho, Incluso Aglomerados en Leños, Briquetas o Formas Similares (Sin Pastillas) en 2024 fueron Estados Unidos (US$315k), España (US$72) y China (US$0).
En el contexto global, los principales países exportadores de Aserrín, Desperdicios y Material de Desecho, Incluso Aglomerados en Leños, Briquetas o Formas Similares (Sin Pastillas) en 2022 fueron Alemania (US$197M), Canadá (US$95.4M) y Países Bajos (US$68.9M). En el mismo año, los principales países importadores de Aserrín, Desperdicios y Material de Desecho, Incluso Aglomerados en Leños, Briquetas o Formas Similares (Sin Pastillas) fueron Alemania (US$168M), Francia (US$113M) y Austria (US$94M).