En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Artículos para la Construcción, de Plástico, no Expresados ni Comprendidos en otra Parte fue de US$627M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Artículos para la Construcción, de Plástico, no Expresados ni Comprendidos en otra Parte fueron Tamaulipas (US$109M), Baja California (US$106M), Chihuahua (US$63.7M), Sonora (US$40.6M) y Querétaro (US$27.8M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Nuevo León (US$34.7M), Baja California (US$26.1M), Ciudad de México (US$23.7M), Chihuahua (US$23.4M) y Tamaulipas (US$21.6M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Artículos para la Construcción, de Plástico, no Expresados ni Comprendidos en otra Parte fueron Estados Unidos (US$425M), República Dominicana (US$3.29M), Costa Rica (US$2.78M), Canadá (US$2.5M) y Chile (US$1.52M).
Los principales orígenes comerciales de Artículos para la Construcción, de Plástico, no Expresados ni Comprendidos en otra Parte en 2024 fueron Estados Unidos (US$91.4M), China (US$50.8M), Italia (US$6.83M), España (US$4.36M) y Canadá (US$4.28M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Artículos para la Construcción, de Plástico, no Expresados ni Comprendidos en otra Parte en 2022 fueron China (US$2,929M), Polonia (US$1,970M) y Alemania (US$1,796M). En el mismo año, los principales países importadores de Artículos para la Construcción, de Plástico, no Expresados ni Comprendidos en otra Parte fueron Estados Unidos (US$2,961M), Alemania (US$1,251M) y Italia (US$1,048M).