Coordinadores y Jefes de Área en Actividades Artísticas, de Cine, Teatro y Afines
Ocupación (1721) — 2024-T3
- 41, Edad promedio
- 1.53%, Ocupados con segundo trabajo
- 20%, Trabajadores informales
- 15.4, Años de escolaridad promedio
Ocupación (1721) — 2024-T3
La edad promedio de Coordinadores y Jefes de Área en Actividades Artísticas, de Cine, Teatro y Afines fue de 41 años. La fuerza laboral se distribuyó en 82.5% hombres con un salario promedio de $8.38k MX y, 17.5% mujeres con salario promedio de $11.7k MX.
Los mejores salarios promedio que recibieron Coordinadores y Jefes de Área en Actividades Artísticas, de Cine, Teatro y Afines fueron en Nayarit ($111k MX), Zacatecas ($52k MX) y Ciudad de México ($30k MX), mientras que la fuerza laboral fue mayor en Nuevo León (4.2k), Puebla (1.62k) y Ciudad de México (764).
En términos de industrias, los mejores salarios promedio se evidenciaron en Regulación y Fomento del Desarrollo Económico ($27k MX), Servicios Legales ($15k MX) y Impartición de Justicia y Mantenimiento de la Seguridad y el Orden Público ($12k MX), mientras que la fuerza laboral se concentró en Compañías y Grupos de Espectáculos Artísticos y Culturales (7.62k), Servicios Legales (1.22k) y Impartición de Justicia y Mantenimiento de la Seguridad y el Orden Público (7.49%).
Del total de trabajadores informales 24.3% corresponde a mujeres con un salario promedio de $6.98k MX y 75.7% a hombres con un salario promedio de $20.8k MX.
A nivel de entidades federativas, Yucatán tuvo el mayor porcentaje de trabajadores informales con 100% correspondiente a 142 de 142 trabajadores, mientras que la entidad federativa con menor porcentaje de trabajadores informales fue Tamaulipas con un 14% correspondiente a 89 de 635 trabajadores.
La visualización muestra la distribución de Coordinadores y Jefes de Área en Actividades Artísticas, de Cine, Teatro y Afines en diferentes industrias y sectores económicos.
En el tercer trimestre de 2024, la población ocupada fue mayor en Compañías y Grupos de Espectáculos Artísticos y Culturales (68.3%), Servicios Legales (10.9%) y Impartición de Justicia y Mantenimiento de la Seguridad y el Orden Público (7.49%).
En el mismo periodo, los mejores salarios promedio se percibieron en Regulación y Fomento del Desarrollo Económico ($27k MX), Servicios Legales ($15k MX) y Impartición de Justicia y Mantenimiento de la Seguridad y el Orden Público ($12k MX).
Informalidad laboral 2024-T3
Durante el tercer trimestre de 2024, la informalidad laboral de Coordinadores y Jefes de Área en Actividades Artísticas, de Cine, Teatro y Afines alcanzó un 20%, lo que implicó una disminución de 13.5 puntos porcentuales respecto al segundo trimestre de 2024 (33.5%).
La informalidad laboral de esta ocupación fue inferior a la informalidad a nivel país en 34.6 puntos porcentuales durante el tercer trimestre de 2024.
Mayor informalidad laboral: 100%, Yucatán
Menor informalidad laboral: 14%, Tamaulipas
En el tercer trimestre de 2024, las entidades federativas con mayor tasa de informalidad laboral de Coordinadores y Jefes de Área en Actividades Artísticas, de Cine, Teatro y Afines fueron Yucatán (100%), Tlaxcala (100%) y Quintana Roo (100%).
Las entidades federativas con menor tasa de informalidad fueron Morelos (74.8%), Nayarit (69.3%) y Tamaulipas (14%).
La población ocupada de Coordinadores y Jefes de Área en Actividades Artísticas, de Cine, Teatro y Afines durante el tercer trimestre de 2024 fue superior en el tramo etario con 35 a 44 años concentrando 3.86k trabajadores de los cuales 94% corresponde a empleo formal (3.62k) y 6.04% a empleo informal (233).
Respecto a los años de escolaridad, la población ocupada fue superior en el rango con 16 a 18 años de escolaridad concentrando 6.34k trabajadores de los cuales 85.1% corresponde a empleo formal (5.39k) y 14.9% corresponde a empleo informal (947).