La fuerza laboral de Funcionarios, Legisladores y Autoridades Gubernamentales durante el primer trimestre de 2025 fue 9.14k personas, cuyo salario promedió los $9.96k MX trabajando alrededor de 44.3 horas a la semana.
La edad promedio de Funcionarios, Legisladores y Autoridades Gubernamentales fue de 43.3 años. La fuerza laboral se distribuyó en 43.9% hombres con un salario promedio de $12.8k MX y, 56.1% mujeres con salario promedio de $7.73k MX.
Los mejores salarios promedio que recibieron Funcionarios, Legisladores y Autoridades Gubernamentales fueron en Tamaulipas ($80k MX), Yucatán ($50k MX) y Zacatecas ($45k MX), mientras que la fuerza laboral fue mayor en Sonora (1.58k), Hidalgo (1.55k) y Oaxaca (1.51k).
En términos de industrias, los mejores salarios promedio se evidenciaron en Regulación y Fomento del Desarrollo Económico ($28.9k MX) y Impartición de Justicia y Mantenimiento de la Seguridad y el Orden Público ($9.4k MX), mientras que la fuerza laboral se concentró en Impartición de Justicia y Mantenimiento de la Seguridad y el Orden Público (89.2%), Órganos Legislativos (5.72%) y Regulación y Fomento del Desarrollo Económico (5.12%).
Del total de trabajadores informales 53.6% corresponde a mujeres con un salario promedio de $6.8k MX y 46.4% a hombres con un salario promedio de $10.4k MX.
A nivel de entidades federativas, Yucatán tuvo el mayor porcentaje de trabajadores informales con 100% correspondiente a 151 de 151 trabajadores, mientras que la entidad federativa con menor porcentaje de trabajadores informales fue Durango con un 10.9% correspondiente a 36 de 329 trabajadores.